Un escenario que vuelve a repetirse

El futbol, uno de los deportes mas populares y mas prestigiosos a nivel mundial, se ha visto afectado enormemente por la llegada de la epidemia del coronavirus en china (o tambien llamado SARS-COV-2) a finales de diciembre del 2019 y que posteriormente se transformó en pandemia a principios del año 2020 y paralizó al futbol y la mayoría de deportes por varios meses. Este escenario de parálisis completa del deporte no se había vuelto a ver si no en aquella gran crisis que se desató cuando inició la segunda guerra mundial en 1939 donde el deporte, incluido el futbol tuvo que deternerse en su totalidad y todos los campeonatos tanto nacionales como internacionales tuvieron que suspenderse hasta lograr conocer que iba a pasar con el mundo en ese entonces y como iba a quedar después de la destrucción que deja este tipo de enfrentamientos bélicos.

Pero en esta ocasión no es por una guerra sino por una condición de salud publica que ha dejado estragos en muertes y millones de contagiados principalmente en los países mas pobres y de menores recursos.

La nueva normalidad en el futbol.

El futbol regresó a los estadios desde junio del 2020 y ha ido normalizándose con el transcurrir del tiempo al menos con respecto a los entrenamientos y la calidad técnica de los jugadores, pero lo que si es cierto es que ya no hay estadios llenos y el fanatismo que se observaba de forma típica y que caracterizaba al mundo del futbol no se ha vuelto a ver ya por mas de 6 meses y al parecer no se volverá a ver sino hasta que se haya vacunado contra el covid-19 al menos el 70% de la población para lograr lo que se ha llamado comúnmente como la “inmunidad de rebaño” el cual teóricamente garantizaría que el numero de contagios contra el covid empiece a desaparecer y paulatinamente empezaría a erradicarse el virus en la población, pero claramente este ultimo objetivo se lograría mas fácilmente y con un menor costo de vidas con la vacunación, la cual ya empezó a distribuirse y a aplicarse en la población en muchos países del mundo y esperamos que pueda seguir pasando las pruebas para lograr tener la certeza de que la vacuna es suficientemente segura en millones de personas y que se pueda seguir utilizando y aplicando en las próximas generaciones para volver a ver el futbol y los demás deportes como los solíamos ver en el pasado y que tanto nos emocionaba desde los estadios y los coliseos.